miércoles, 2 de marzo de 2016

Ranuras SIMM

DIMM son las siglas de «Dual In-line Memory Module» y que podemos traducir como Módulo de Memoria en línea doble. Son módulos de memoria RAM utilizados en ordenadores personales. Se trata de un pequeño circuito impreso que contiene chips de memoria y se conecta directamente en ranuras de la placa base. Los módulos DIMM son reconocibles externamente por poseer sus contactos (o pines) separados en ambos lados, a diferencia de los SIMM que poseen los contactos de modo que los de un lado están unidos con los del otro.

Ranuras DIMM

DIMM son las siglas de «Dual In-line Memory Module» y que podemos traducir como Módulo de Memoria en línea doble. Son módulos de memoria RAM utilizados en ordenadores personales. Se trata de un pequeño circuito impreso que contiene chips de memoria y se conecta directamente en ranuras de la placa base. Los módulos DIMM son reconocibles externamente por poseer sus contactos (o pines) separados en ambos lados, a diferencia de los SIMM que poseen los contactos de modo que los de un lado están unidos con los del otro.

Zócalo ZIF

El Zero Insertion Force (ZIF) es un tipo de zócalo que permite insertar y quitar componentes sin hacer fuerza y de una forma fácil, ya que lleva una palanca que impulsa todos los pines con la misma presión, por lo que también evita que se dañen. Se usa para microprocesadores, y para microcontroladores, circuitos integrados y cartuchos, como los de la NES. En los microprocesadores, es eléctricamente como Pin Grid Array (PGA), aunque gracias a un sistema mecánico es posible introducir el microprocesador sin necesidad de fuerza alguna evitando así el riesgo de ruptura de alguno de sus pines. Los zócalos ZIF para microcontroladores son de color azul y suelen contar con entre 28 y 40 pines.

Conector Eléctrico

Un conector eléctrico es un dispositivo para unir circuitos eléctricos.
En informática, es conocido también como “interfaz física”. Están compuestos generalmente de un enchufe (macho) y una base (hembra).

Conectores PS/2

El conector PS/2 o puerto PS/2 toma su nombre de la serie de computadoras IBM Personal System/2 que es creada por IBM en 1987, y empleada para conectar teclados y ratones. Muchos de los adelantos presentados fueron inmediatamente adoptados por el mercado del PC, siendo este conector uno de los primeros. En ambos casos es serial (bidireccional en el caso del teclado), y controlada por microcontroladores situados en la placa madre. No han sido diseñados para ser intercambiados en caliente, y el hecho de que al hacerlo no suela ocurrir nada es más debido a que los microcontroladores modernos son mucho más resistentes a cortocircuitos en sus líneas de entrada/salida.

Chipset

El chipset es el conjunto de circuitos que se encuentran sobre la placa base de tu PC. Su función más importante es la de conectar los distintos elementos que se encuentran en el interior de la caja del equipo aunque no es la única. Su funcionalidad ha ido cambiando a lo largo del tiempo, debido sobre todo a cambios que se han producido en los propios procesadores. Estos, integran cada vez más elementos que anteriormente encontrábamos sobre la placa. Además, ciertas tarjetas que tenían que ser discretas, como la de sonido o la de red pasen a estar soportadas por el propio chipset.

Caché

La caché es la memoria de acceso rápido de una computadora, que guarda temporalmente los datos recientemente procesados (información).1 La memoria caché es un búfer especial de memoria que poseen las computadoras, que funciona de manera similar a la memoria principal, pero es de menor tamaño y de acceso más rápido. Es usada por el microprocesador para reducir el tiempo de acceso a datos ubicados en la memoria principal que se utilizan con más frecuencia. La caché es una memoria que se sitúa entre la unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria de acceso aleatorio (RAM) para acelerar el intercambio de datos.

Ranuras PCI

PCI es la sigla para "Peripheral Component Interconnect" (Interconexión de componentes periféricos). La ranura PCI es un receptáculo para una tarjeta de expansión PCI. La ranura de la tarjeta recibe y mantiene firmemente en su lugar la información de la tarjeta de expansión PCI y la placa base del ordenador se intercambia a través de la ranura.

BIOS

El Basic Input/Output System (BIOS) o sistema básico de entrada/salida, en computadoras IBM PC compatibles, también conocido como “System BIOS”, “ROM BIOS”1 o “PC BIOS”, es un estándar de facto que define la interfaz de firmware.2 El nombre se originó en 1975, en el Basic Input/Output System usado por el sistema operativo CP/M.3 4 El software BIOS es instalado dentro de la computadora personal (PC), y es el primer programa que se ejecuta cuando se enciende la computadora.

Componentes de una Tarjeta Madre

Una placa base típica admite los siguientes componentes: BIOS, ranuras PCL, cache,chipse,conectores de teclados, ratón USB...ATX,conector eléctrico, zócalo ZIF, ranuras DIMM, ranuras SIMM, conectores EIDE, conector disquetera,pila,ranura AGP, ranura ISA.

Introducción

La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones.

Tarjeta Madre o Placa Principal